jueves, 7 de mayo de 2020

Me lavo las manos con agua y jabón

Hoy os hablamos de algunos juegos didácticos que podéis usar en vuestros hogares.

El primero de ellos es uno que usamos en el colegio y encanta a los más pequeños. Seguro que muchos lo conocéis, se trata de "Fantasmín".

Puede que el enlace no os funcione si no tenéis activado el Adobe Flash Player, si es así solo tenéis que hacer clic para habilitar el uso del mismo y permitir el acceso. Así podréis disfrutar de los juegos de Fantasmín. Cada parte del castillo tiene muchos juegos: desde los más sencillos para practicar el barrido con el ratón hasta juegos en los que hay que reconocer palabras de partes de la cara y colocarlas en el lugar correcto. Además, si entráis por la puerta principal del castillo y hacéis clic en la fuente podéis jugar a lavaros las manos, algo que sirve para recordar a niños y niñas la importancia de la higiene estos días, especialmente cuando vuelvan del paseo. Fantasmín nos canta: "Me lavo las manos, con agua y jabón".

La siguiente página "La cueva de Tragapalabras" está recomendada para el alumnado que ya esté plenamente adentrado en la lectoescritura. Para acceder debéis seleccionar en la tarjeta de engañadragones si vuestro hijo/hija ya sabe leer, si reconoce las minúsculas o las mayúsculas. En base a eso, cuando hagáis clic en las tijeras podréis acceder a una serie de juegos entrando en cada una de las puertas. Estas puertas se irán abriendo según superen los distintos niveles.

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/

Por último os dejamos con un par de recursos que os puedan interesar:
  • Estos días son muchas las editoriales que ofrecen contenidos para los más pequeños. En este caso os dejamos el acceso a la Web "Loqueleo" de Santillana, donde podréis encontrar varios vídeos de cuentos.


https://www.loqueleo.com/es/noticias/actualidad/loqueleo-en-casa
Hoy mismo día 7 de mayo a las 17:30 habrá un cuentacuentos a cargo de Jorge Gamero, pero podéis acceder a todos los vídeos anteriores.

  • Por último os dejamos con la página de Turismo Asturias, en donde podéis leer este cuento sobre nuestra región a vuestros hijos o incluso entrar en la pestaña "Planes con niños" y pensar qué cosas podréis hacer en Asturias cuando volvamos a la normalidad. 


Que disfrutéis jugando.

2 comentarios:

  1. muchas gracias y entendido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a vosotros por vuestra participación en el blog. Siempre es un placer daros ideas para que disfrutéis del tiempo con vuestros hijos e hijas a los cuales echamos mucho de menos.

      Eliminar

ENLACES PARA JUGAR